Grupo de 12 a 18 años El grupo de los mayores de la torre está decidido a montar un street scape (juego de escape y pistas, en el espacio público) para sus vecinxs. Pero antes, queríamos continuar conociendo sus pensamientos y reivindicaciones así que decidimos preparar uno nosotrxs. El mejor Seguir leyendo
¿Cuál es la torre de La Torre? Una postal para el barrio.
Grupo de 12 a 18 años. El objetivo de esta sesión fue convocar a las personas conocidas de lxs participantes que habían aparecido la semana anterior, para compartir experiencias e historias que estaban relacionadas con el territorio. Ahora bien, los ritmos y horarios de la ciudad no nos permitió este Seguir leyendo
SERES DEL BARRIO Y UNA CARTA AL AYUNTAMIENTO
Seguimos representando les personajes y les seres del barrio, aprovechamos las fotos realizadas para crear la escenografía sobre la que representamos las escenas, yendo a situaciones vividas y más realistas, relacionadas con las cacas de los perros, vistas en las calles del barrio, o el propio Parque Central. Esto sirve Seguir leyendo
ACTIVIDAD GRATUITA MULTIDISCIPLINAR / GRUPOS POR EDADES / DE 3 A 18 AÑOS
“La calle es peligrosa porque no hay niños» Francesco Tonucci INSCRIPCIONES AQUÍ Conocemos el barrio en que vivimos? Cómo interactuamos con él? Qué vínculos establecemos con su espacio, instituciones, establecimientos y sus gentes? Podríamos crear nuestro propio mapa con todo esto? Nuestros Exploradores de Barrio investigarán estas cuestiones a través Seguir leyendo
Vecindario somos todxs
Después de un mes y pico de actividades, salidas y reivindicaciones hemos decidido dividir esta semana en dos partes. La primera tenía como objetivo que lxs participantes de forma autónoma descubrieran las opiniones que tenían lxs habitantes de su entorno sobre la situación actual del barrio. La segunda pretendía acercar Seguir leyendo
“Menos hormigón y más naturaleza”
Para salir a la calle y reivindicar una idea primero necesitas pasar por un proceso reflexivo donde intentas analizar tu actualidad y la manera en que la podrías cambiar. Pero ¿cómo se puede acercar este tipo de pensamientos a un grupo de niñxs?. Nuestra propuesta fue lanzar unas preguntas e Seguir leyendo
Plantas, animales y vecinas en peligro de extinción
¿Hay animales en peligro de extinción? “Sííííííí” y personas? Así empezamos la temática de esta semana, intentando aproximar nuestrxs participantes a una de las polémicas más relevantes que está sufriendo el barrio. Sin embargo, descubrimos que les era más cercana la idea de animales en peligro de extinción que la Seguir leyendo
Som gent de la mar
Des de l’últimes botigues de pesca fins als rastres d’una sargantana perduda. El Cabanyal és un barri ple d’històries des del seu passat fins a l’actualitat. És un dels pocs que encara et pot connectar amb la influència marítima de València. D’aquesta manera, iniciem aquesta setmana amb l’ajuda de Miquel, Seguir leyendo
De la huerta al museo
Entre el campo y la ciudad y entre esta y el museo existen ciertas distancias físicas y mentales y también contradicciones. En la ciudad nos asfixiamos porque el hormigón ha consumido la huerta y en el campo nos podemos llegar a sofocar con la falta de recursos urbanos (infraestructuras de Seguir leyendo